El Beso es un corte estilo Tecno-Pop de 126 bpm creado enteramente con instrumentos electrónicos e inspirado en el sonido retro de lo 80 que aborda el miedo a la soledad y la necesidad humana por la compañía y el afecto. La segunda mitad del tema rompe con un solo de cuerdas sintéticas que -en forma minimalista- evocan las técnicas de contrapunto del compositor barroco Johann S. Bach.

El Beso se estrenó el 24 de enero de 2025 en plataformas digitales y es el primer sencillo de Kromavox, segundo álbum de Edjan. El video oficial se estrenó una semana después (31-enero-2025) por Youtube.
El Beso ha recibido mucha atención y críticas positivas. El blog ES. MEDIO en su edición del 18 de febrero 2025 escribió una breve reseña, al igual que la revista digital BRAVO REVISTA, el medio de comunicación ZONA EMERGENTE y el blog ROCKOLA INDIE. Por su parte la banda de Synthpop norteamérciana 2DCAT la incluyó en su Retro Synthpop Playlist de Spotify, así como los curadores Underground Music Squad de Estonia la incluyeron en su Synthpop Nostalgia Playlist de Spotify.

El Beso se estrena como punta de lanza del segundo álbum de Edjan que llevará por título Kromavox, el cual será presentado paulatinamente mediante sencillos que se lanzarán bimestralmente.
Esta canción si bien se estrenó en 2025, la realidad es que fue compuesta en algún momento del año 1999 (¿o quiza 2000?). En aquellos años Edjan produjo un demo con diversas canciones entre las que se encontraba El Beso. En aquellas épocas Edjan no utilizaba computadora ni VST´s para crear música, sino que lo hacía a la vieja escuela con un secuenciador MIDI (Roland MC-80 Microcomposer expandido con la máquina de síntesis SC-88) y sintetizadores/ samplers reales: Roland JP-8000, Yamaha A-4000, Proteus 2000, Ensoniq SQ-1, y Korg Wavestation A/D, todo amalgamado desde un Roland A-80, un controlador MIDI de 88 teclas pesadas (tipo piano). El audio era capturado en una grabadora digital multitrack Roland VS-1680.
Esta primera versión (versión 1999) estará disponible más adelante en este mismo 2025. De hecho actualmente Edjan se encuentra en pláticas con Paraíso Modular Records de Ecuador para incluirla en su compilado de música electrónica Otros Paraísos versión 2025
Por otro lado, la nueva versión de El Beso fue reconstruida desde cero partiendo de la original. En esta ocasión fue realizada enteramente con instrumentos virtuales o VST´s adentro de una computadora, dónde se grabo todo el MIDI y el audio. El único instrumento externo que se adicionó fue el Emu Proteus 2000, que ofrece ensambles sampleados de Violines, Violas y Cellos que con su «realismo plástico» dan forma al solo de cuerdas que se encuentra en la segunda mitad de la canción. Como anécdota, exactamente esos mismos sonidos que fueron usados en la versión original de 1999.
El Beso de esta disponible en diversas plataformas de Streaming y de venta, ¡escúchalo!